Hace muchos meses, navegando por la net, encontre esta capita en el blog de Elaine. Por cierto es un blog completisimo,con muy buenas ideas y cosas para tejer. Les recomiendo visitarla.
Bueno,volviendo al tema de la capita, quede enamorada de ella, pero sin tiempo para tejerla, asi que solo quedo en idea hasta el día de hoy que logré terminarla. Es un trabajo muy sencillo, de apenas dos o tres horas de aplicación y queda genial para un regalo de bebe. Vamos a hacerla.
Para la realización necesitaremos:
- 100 gramos de lana de bebe delgada de cualquier color
- 50 gramos de lana de bebe delgada en otro color
- 1 aguja de crochet 2.75 mm
Haremos tres cuadros del mismo tamaño y del mismo color.
Paso 1
En una anilla de lana hacemos cuatro veces tres puntos enteros, tres cadenas. Una vez que tenemos 4 grupitos, cerramos en redondo.

Paso 2
En el lugar donde estan las cadenas haremos 3 puntos enteros, 3 cadenas, 3 puntos enteros, separaremos cada grupo con una cadeneta.

Paso 3
Seguiremos tejiendo igual donde estan las tres cadenas, y sobre la cadena de separación, tejeremos 3 puntos enteros. Cada grupo de puntos ira separado de 1 cadena.

Paso 4
Seguimos con los 3 puntos, 3 cadenas y 3 puntos enteros sobre las 3 cadenas. Donde esta la cadena de separación tejeremos 2 puntos enteros, 3 sobre los tres siguientes y en la última cadena nuevamenrte 2 puntos enteros (total 7 enteros), separaremos este grupo del resto mediante 1 cadena. Repetiremos hasta terminar la hilera

Paso 5
Repetimos el paso anterior, sabiendo que los puntos del centro iran aumentando 2 a cada lado. Donde estan los 7 enteros, ahora habran 11 enteros.

Paso 6
Seguiremos tejiendo asi hasta llegar a las 10 hileras.

Paso 7
Con el otro color, haremos una hilera de medios puntos. Esta hilera nos facilitara la unión de las pastillas o cuadritos.

Paso 8
Con la misma lana, que hemos hecho el medio punto, uniremos dos pastillas solo por un lado.

Paso 9
Luego hacemos la unión de las tres pastillas y estas quedarán formando una especie de “L”

Paso 10
Una vez unidas las tres pastillas haremos el cuello. Para este tomaremos el centro de una de las pastillas y levantaremos puntos enteros, pasando por la unión y llegando al centro de la siguiente pastilla. Este cuello lo haremos del mismo color que hicimos las pastillas.

Para terminar haremos medio punto a todo el rededor de la capita, incluyendo el cuello. Antes y después del cuello haremos cadenetas y luego puntos pasados para hacer el cordón para cerrarla.
Disfruten tejiendo…
Hola, que bonita capita!
Yo del blog de Elaine hice el saquito con piezas que es facilisimo.
Si queres podes verlo en mi blog(es blanco y lila)
Gisella tus trabajos son muy bonitos y faciles de realizar, me gustaria aprender a realizar un ropón espero que en algún momento me puedas enseñar por que se hacer los puntos pero lo que es pesado para mí es darle la forma, un abrazo y gracias .LILIANA
gracias por la capita ya que va a nacer un bebe besos
Bella capita.
Esta bonita tu capita y facil de hacer.Me apunto para el ropon, mil gracias.
Hola Gisella, las explicaciones que das a las labores que presentas son muy buenas, pronto tendré un nieto y deseo hacerle una mantita, pero necesito que me expliques como puedo hacer los bordes y el espacio para colocar una cinta, gracias
PRECIOSA MUY LINDA Y FACIL DE HACER
MUCHAS GRACIAS
linda y novedosa
recien comienzo a ver las maravillas del crochet. que bueno podamos compartir estas bellezas
hola Gisela soy almiradora de tu pagina soy peruana con mucho orgullo almiro mucho tus trabajos yo recien habri una pagina quisiera por favor que me aconcejaras eres un ejemplo para mi me gusta mucho el crochet deseo tenerte como amiga si tu me lo permites. que DIOS TE BENDIGA.
Me gusto mucho tu capita porque ademas de ser bonita es rapida de hacer
interesante los tejidos y las explicaciones faciles de entender, me apunto para el ropon
esta bonita y muy facil de hacer
hola! me encanto la capita estoy esperando a mi segundo hijo y estoy con ganas de preparar su ajuar y me encanta tejer
hola bonita tu capita se podra hacer para una niña grande gracias por favor sigan asi me gusta mucho el tejido
HOLAAA…GISE, ME SOLUCIONASTE LA VIDA, JUSTO NECESITABA HACER UNOS REGALOS DE BABY SHOWER, Y ESTA CAPITA Y EL ROPON DE CUADROS SON LOS ELEGIDOS, GRACIAS POR PONER COSITAS ASI SENCILLAS Y FÁCILES…Y BARATAS!!!!!!!!!!!
EN CUANTO LAS TERMINE TE CUENTO COMO QUEDARON Y QUE IMPRESION CAUSARON,YA QUE EL DISEÑO ES ORIGINAL!
QUE TENGAS UN HERMOSO DIA!
LILIAN AMALIA
Hola yo tejo desde hace años, y tengo una pregunta, tal vez alguien la pueda responder.
Que es el tejido afgano ?, yo tengo alguna idea pero necesito una respuesta clara y concreta, tambien me gustaria que hicieras algunas muestras.
gracias y suerte.
saludos desde Peru
Victoria,el tejido afgano es simplemente las mantas. En USA se llaman afghans, y de ahi pro
viene el nombre.
esta bien linda y una capita muy sencilla de hacer y fue lo que mas me gusto sencilla y bonita
Para felicitarte de tan bonita capita, soy del Peru de la ciudad del Cusco, quiero aprender a teger en pañitos los ropones, ya que pronto nacera mi nieta y estoy muy feliz por eso la inquietud en si por recordarme ya que hace 20 años que no tejo y antes fui una trome, muchos abrazos-
Doris
QUE BELLA Y FACIL CAPITA DE BEBE, BIEN EXPLICADO, LOHACE SENCILLO, MIL GRACIAS, SALUDOS.
por favor quiero aprender a tejer ponchito de bebe gracias
Uy…. qué lindo trabajo y qqué fácil….
Vale el intento.
Saludos
esta muy bonita me gusto mucho
muy buena la idea de la capita. cuando me anime les muestro mis trabajos tambien besos Paty_ Uruguay
felicidades, esta preciosa, se la voy a tejer a mi nieto, que esta por nacer.
GRACIAS POR COMPARTIR LO QUE SABES TODOS TUD TRABAJOS SON MUY BONITOS
ROSA
me encantan tus trabajos voy a hacer el gorrito muchas gracias por compartir tus conocimientos
cariños
ana
esta muy bonita ya lo has de ver escuchado tanto. no se si me puedes ayudar quiero hacer una manta para bebe que tiene puros punto saltos y al frente una linea cruzada en diagonal por detras y por delante ( no en forma de cruz), se toman cuatro puntos altos y se cruza te dejo mi correo o contestarme en tu blog. gracias, y cuidate
hola! muy bonita tu capa la estoy haciendo para usarla para el niño dios y quisier pedirte un gran favor.y no se si me explique quisiera hacer una manta para bebe que son puros puntos altos con una diagonal alfrente y otra por atras en grupitos de 4 macizos le gusto mucho a mi mama y quisiera hacerla. te agradesco si me respondieras aqui o en mi correo manita.2@hotmail.com .
besos y cuidate
Estimada Laura, seria buena idea que me enseñes la foto de lo que necesitas
Hola preciosa la capita ,quisiera saber si se puede hacer a dos agujas y cuales son las dimensiones de los cuadrados
necesito una explicacion de una capa co cuello remera para una bebe de 1año a dos agujas .gracia espero una pronta respuesta ya que la tengo que hacer para la prxima semana
Estimada Noelia, aqui solo enseñamos el arte del crochet, siento no poder ayudarte
presiosa la capita,me ha dado la idea para hacer una mantilla para mi nieto.
FELICITACIONES por la explicacion.
que lindoooo le voy hacer a mi sobrina que va a nacer en Noviembre Gracias por la idea
hola esta preciosa la capa la hice y queda muy bonita gracias por la idea saludos.xalapa,ver.
Hola:
me encanta tu pagina siempre que entro me deleito mirando los tejidos y aprendiendo mas.
Felicitaciones y gracias por compartirnos tanta belleza
que Dios te Bendiga
mariella
hola ojala pudieras ayudarme me gustaria hacer ponchos o mantitas para bebe te lo agradeceria
que bonito te quedo
Realicé la capita para hacer un regalo y me quedó preciosa. Me encantó la idea.Te felicito Mariela y espero mandes mas ideas fáciles para poder realizarlas.Un cariño y un abrazo.
muy precioso me encanta ojala sigas compartiendo mas cositas divinas
Muy novedosa la capita bien dicen cada dia se aprende algo nuevo; agradesco a esta pàgina todo lo que me brindan todo es nuevo para mi.
Bendiciones.
re buena la idea
Muy interesante el proyecto y facil de hacer lo voy a poner en practica.
Felicitaciones por capacitarnos y darnos una opción para ganar unos soles para mejorar nuestra economía.
Atentamente
Constanza Navarro
Hola, me gustaria aprender a tejer un poncho a ganchillo para una niña de dos años.Me gusta mucho vuestros trabajos.
Gracias
Precioso el trabajo. Lo llevé a la práctica con muy buenos resultados. Facil la explicación. La tejí en color blanco con bordes verde agua y le agregué pequeñas flores tejidas también al crochet al final de la tirilla par atar. Saludos…
Esta muy linda la capita!!!!!!!!! aca en Uruguay decimos a las pastillas CUADRADO. Y a los puntos enteros Varetas.Igual pude entender muchas gracias!!!!!!!