Bueno, no se si tornado es un buen nombre para esta agarradera, pero les puedo decir que fue toda una aventura hacerla. Lo vi por primera vez en Ravelry, de donde soy fanática y de ahí llegue al blog Ensinar Com Prazer, donde encontré las indicaciones en portugués bien explicada, con la única mala suerte que las fotos no estaban tan legibles. Cosa que me hizo patalear un poquitín.
Pero bueno,con maña y truco toda sale. Así que aquí les tengo mi propio paso a paso de este agarraollas, que realmente es mas un adorno para la cocina que otra cosa. A ver quien se anima a hacerlo conmigo…
1h En una argolla de 7 cadenetas hacer 16 medios puntos y cerrar en redondo.

2h Hacer medio punto en el primer punto y tejer 15 cadenetas, saltar un punto y hacer medio punto en el siguiente. repetir esto hasta terminar la hilera.

3h hacemos un punto pasado en la primera argolla grande que tenemos al lado del crochet y levantamos 3 cadenas. Tejemos en total 15 puntos enteros 3 cadenas, 15 puntos enteros, saltamos a la siguiente argolla y repetimos lo mismo hasta completar todas las argollas.

Así quedan después de tejer todas las argollas

4h tejemos un punto sobre otro y en las uniones de las bases tejeremos así: el penúltimo punto de un lado se teje junto con el segundo punto de la siguiente argolla, dejando sin tejer el ultimo y primer punto de cada argolla respectivamente. En las puntas, donde están las 3 cadenetas tejeremos 3 puntos, tres cadenas, 3 puntos enteros. Miren muy bien la foto para que se den cuenta como debe de quedar la unión del penúltimo y segundo puntos.

5h y 6h tejemos con el color de contraste haciendo lo mismo que en la hilera 4. Solo debemos estar atentos y darnos cuenta que en las bases de las argollas hay dos juntos juntos, solo saltaremos ese para hacer el anterior y siguientes juntos.

7h (paso 1) Tomamos el agarraollas por el revés y con el color de inicio, comenzamos en las cadenetas haciendo tres puntos enteros y seguimos tejiendo 12 puntos enteros más.

7h (paso 2) ponemos el agarraollas por el derecho y torcemos el tejido para que el hilo quede en la posición correcta para seguir tejiendo. Fíjense muy bien en la foto.

7h (paso 3) con el agarrador con el derecho hacia nosotros, tomamos la punta que sigue para tejer y la torcemos hacia la izquierda. Contamos doce puntos desde las cadenas hacia la base y comenzamos a tejer esos doce puntos. terminamos haciendo en las cadenas tres puntos enteros, tres cadenas 3 puntos enteros, y terminamos esta punta con los doce enteros. Repetiremos hasta terminar las 8 puntas. Para hacer el tirador, reemplazamos las tres cadenas por 10, solo en una punta.

8h para terminar hacemos medios puntos uno sobre cada uno y en la unión de las dos puntas dos medios juntos. Para el colgador, en esas 10 cadenetas hacemos 15 medios puntos.

A ver,¿les parece fácil? A decir verdad, comprender lo de las vueltas es lo más difícil, pero una vez hecha una, el resto son sencillas. Las reto a que lo tejan y me los enseñen.
Tags: Tejido crochet agarraderas patrones gratis decoracion cocina
Buenísimo como todos tus paso a paso…. tengo ganas de armar uno yo también!!!!! pronto voy a hacer alguno en mi blog…. besos!!!!
Hola!
Esta agarradera tornado es preciosa y con muchisimo trabajo! te quedó genial, enhorabuena.
De todas formas, aparte de esta agarradera el resto de prendas de ganchillo que tienes publicadas son muy bonitas también.
Un saludo,
http://www.josune.es/ganchilloint
me fui a raverli… me he complicado demasiado y vuelvo corriendo a casa!
igual entre a un grupo de yahoo, ya vere que pasa y te cuento
Passei para uma visita e adorei essa agarradeira, como diz voce.
Tenha uma boa semana.
Beijos
Buenísima
Yo he utilizado esa idea de las vueltas para realizar una decoración en unos cojines en mi casa en la gamma de los amarillos- naranjo- rojo- café… se ven muy lindos
Muy lindo tu blog
Gracias
Muy lindo todo!
Me gustaría tener tiempo para poner las explicaciones de mis prendas…Algún día…
Todo de lo que he podido percibir de esta tan importante pagina para es muy util….genial y las cosas preciosas! Tienes una Labor super importante y muy bien redactada…Las explicaciones muy claras y muy faciles…..GRACIAS y ADELANTE !!!!
Tremendo proyecto. Gracias por compartirlo. Te ha quedado precioso.
titiyira
que ingeniosa.es solo para expertas porque solo una experta puede adivinar que se trata de esta clase de trabajo(excesivo aumento de puntos)
hola!! muy bueno tu trabajo hice la agarradera me salio muy clara tu explicación me quedo preciosa, gracias por compartirla. ale.
es un trabajo muy novedoso y muy entretenido
a mi me encanta el crochet, me sirve de terapia de relajacion.
Hola amiga esta agarradera tornado es muy bella lleva un poquito de trabajo y cuidado, pero siempre se puede. Amiga te comento que cuando yo busco mi bolsa con mis agujas y me dispongo a tejer algo nuevo le digo a mi esposo estoy en el remanso de paz, asi es como lo siento me encanta tejer a crochet y gracias a ti he logrado hacer muchos tejidos para mi nuevos y alegrar mi hogar.
Miles de gracias y salud para ti y familias.
Tu amiga cubana
hola que tal soy una fiel admiradora de su pagina por lo tyanto me place decir que me ha dado muchas ideas de como realizar muchas obras artesanales la verdad esque es muy practica y muy bonita su pagina muchas gracias maria h
Esta muy linda pero no la pude aserseme ase muy dificil asi en unvideo seria mas facil
hola me enviarias el pado a paso porfavor graciad saludo desde punta arenas chile
Estimada alejandra, todo el paso a paso esta en la misma entrada.
que lindo queda y lo voy a hacer ..aunque esta un poquito dificil pero lo interare hasta que me salga,,gracias por el paso a paso..muy bien explicado ..saludos desde peru.
Estimada Ystra, realmente no es dificil confeccionarla, es solo tener un poco de paciencia