Las chalinas, son accesorios tanto para cubrir el cuello del frío, como adormo para la tenida del día. Lo mejor es que pueda usarse una que cumpla ambas funciones.
Esta chalina de flor, no solo es abrigadora sino también nos mantiene a la moda. Usando solo un poco de lana y dos horas de trabajo, podemos salir a la calle muy a la moda.
Mi chalina la teji con un poco de lana de alpaca con acrilico que tenia en casa. Esta lana se conoce en Perú como Alpacril, es 70% alpaca y 30% acrilico. La ventaja de esta lana, sobre la alpaca pura, es que no hace picar la piel, además se puede lavar en casa en una lavadora normal, y no sufre ningún cambio cuando se pone a secar en una secadora de calor. Usé la lana puesta en dos y un crochet numero 5.5. Comencemos con el tejido.
1h. En una anilla cerrada de 14 cadenetas tejemos 21 medios puntos

2h. Hacer un medio punto, tejer 4 cadenetas y saltar dos medios puntos. En el tercero hacemos medio punto. Tejemos nuevamente 4 cadenetas y saltamos dos medios puntos, en el tercero hacemos un medio punto. Seguiremos haciendo lo mismo hasta tener 7 argollas.

3h. Sobre cada medio punto de la hilera anterior haremos medio punto, y en las cadenetas 5 puntos enteros, hasta terminar la hilera.

4h. Ahora levantamos el segundo pétalo. Lo debemos levantar desde la primera hilera de cadenetas, levantamos en punto relieve desde los medios puntos. En la foto fijense como se mete el crochet para poder tejer el punto en relieve.

La separación entre los medios puntos reliebe sera de 5 cadenas. Esta a su vez sera la base de los segundos pétalos.

5h. Sobre cada medio punto, haremos medio punto igual y en las cadenetas haremos 7 puntos enteros. Estos seran la segunda hilera de pétalos. Aquí terminamoson la elaboracion de la flor.

De uno de los pétalos sacaremos las cadenetas. La primera la sacamos del medio punto, hacemos 121 cadenetas y regresamos haciendo punto pasado a partir de la segunda cadeneta desde el crochet. Para comenzar la segunda cadeneta, debemos primero hacer medio punto en el primer punto entero del pétalo, y repetimos las 121 cadenetas y todo el proceso igual hasta terminar con 9 tiras de cadenetas.

Fijense en la foto del detalle de la flor,para que comprendan bien como quedan las cadenetas. Disfruten tejiendo y abriguen muy bien sus cuellos.

Maestra!, esta precioso el modelo, muy original y en cuanto termine mis cobijitas lo comienzo! me ha encantado.
genial y creativa
Hermoso y femenino, felicitaciones
te pasaste
Me encanto este trabajo….ademas esta perfectamente explicado…excelente para las que recien empezamos….gracias….
muy lindo y facil felicitaciones
cecilia
me encantòooooooooooooooooo
muy fina y elegante, eligiendo bien el material es el accesorio ideal para una prenda d noche
Me llevo la idea
gracias
cariños
me encanto la propuesta . Me podrias decir que es el punto pasado?
Estimada Sonia
El puntopasado es aquel que solo se levanta y se pasa de n solo tiro. Tambien se le conoce como punto bajisimo.
Es verdaderamente hermosa, solo que tengo una duda cual es el punto pasado?
Graciasas.
HOla, me encanto esta bufandita. Ya hice dos, aunque como soy de mexico me costo un poco descubrir cual era el punto pasado, y el medio punto el cual aqui es un punto bajo. Pero esta genial la idea. Me gustaria saber si pudiera traducirla a ingle en mi blog por supuesto linkeando a tu post original. Puede ser?
preciosa la chalina espero me salga igual, gracias por compartir, besos desde Perú
Amy
la felicito por su originalida y recreación de trabajos
mi amiga la hizo en hilo color rosa para mi hija y queda preciosa, la usaremos como souveniers para su cumple. el modelo es muy original
Hola, soy de mexico y ya la hice me encanto!!gracias por la idea.
cada paso que doy y miro me gusta mas tus modelos no quiero aburrirte pero me encanta solo te puedo decir gracias y agradesco que aya gente como tu de buen corazon que conparta lo que sabe
muy bonita, se nota que tienes ideas geniales gracias por compartirlo con nosotras!
Todas las ideas estan bellas, me gustaria mucho que me dijeras como tejer calcetines con agujas, claro paso por paso he visto unos bellisimos pero no tengo ni idea ya que soy principiante en esto de la tejedera.De antemano muchas gracias.
Precioso, realmente bello. Un besazo y gracias por mostrarnos la forma de hacerlo, eres un encanto 🙂
me gusto mucho este trabajo y muy bien explicado, espero que me salga yo que apenas empiezo en esto del tejido muchas gracias.
quito 16 de enero del 2009
hola
nuevamente me quede sin palabras, bueno aqui en el Ecuados hay variedad de lana, yo e tejido con plimita,pestaña corta y pestaña larga y asi una infinidad de lanas, mil gracias por enzeñarme estas maravillas , que dios te bendiga para que nos sigas enzeñando.
yo ya hice la mia antier y la estrene hoy , gracias por tu patron y mostrar paso a paso como hacerlo, realmente te lo agradezco.
Hola gente, cómo andan? Necesito tejer medias o calcetines a dos agujas para adulto. Alguien me puede acercar una explicación sencilla? Saludos y gracias
Cristina
Terminei de fazer um xale desses, seguindo suas explicações. Muito obrigada por compartilhar. 🙂
Meu xale ficou lindo. Amanhã vou postar no meu blog, passe por lá…
Beijo!
Me ancanto, realmente preciosa, solo que he tenido un problemita al hacerla ya que no puedo hacer los segundos petalos, si me podrian ayudar, Gracias
yo ya hice la mia, aunque no me salio igual la flor la hice de otra manera pero se ve muy bien, jejej besos y gracias por el patron Bye
me encanto la lachalina yo no se mucho de choche pero pude hacer gracias
me encanto la chalina esta preciosa estoy tejiendo una para mi hija y otra para mi
…..otra vez te felicito por tus obras de arte…realmente me encantan….en un futuro próximo intentaré hacer esta bufanda…gracias por compartir tus tejidos y explicarlos de manera facil….besos….
Me encanta… Muy original 🙂 Gracias por compartirla 🙂
Hola muchas felicidades por esta idea tan original. ya la hice y se ve super padre. continuen con esta web tan completa, y sobretodo no hubiese sido posible sin la explicacion tan detallada. gracias
hola. primero quiero decir que tu blog esta genial tengo 14años y me encantan las bufands (chalinas) pero como soy ecuatoriana no comprendo(y otras no se hacer) algunas cosas : anilla cerrada ? y punto en relieve. si alguien me puede esplicar que es y como se hace en todo caso me parece lindisima bufanda y hermoso blog. besos
Anaclara, la anilla cerrada es cuando tejes una cadeneta y la cierras en redondo formando un aro. El punto relieve puedes encontrar su explicacion en un post anterior, busca en la seccion de chalinas
preciosa yo la hice y lo comparto con ustedes , compre un aro de plastico y lo recubri haciendo asi el centro de la flor mas compacto y todo lo demas igual, son muy baratos y los venden en las mercerias, son como para hacer asas de bolsas tejidas tambien…reciban saludos a todo el mundo que ve y lee este blog especialmente a ti,saludos desde hermosillo, sonora
Me encanto todo. Tejes hermoso y con mucha imaginacion felicidades voy a hacer cosas lindas ya que tengo sobrinas y me gusta tejerles
Hola:
Realmente muy linda chalina, pero el punto cadena no es el que todas conocemos, podrías por favor indicarme como se hace ese punto?, pues ese tipo de cadena realza la chalina, gracias.
hola amiga me encanta la chalina. se ve facil pero en realidad no se hacer nada solo cadenetas a la justas me gustaria aprender estas cosas pero en mi familia nadie sabe :´( seria un poco mas facil si lo harias con videito se que muchas te lo agradeseremos… felicidades x tu pagina besitos suerte bye.
Hola! Hize la chalina,aqui en españa se dice bufanda, me quedo monisima, y ademas es muy sencilla de hacer y rapida, ahora voy ha empezar otea para mi nieta,y seguro que tendre que hacer alguna mas asi que este invierno todas con la flor en el cuello…………gracias por tus ideas
profsora muy lindo muy elegante mu chip lo elaborare esperq me slag como esta en la imagien bendiciones karina
me encanto se la hice a mi hija ,muy facil y bien esplicada. felicitaciones
hola linda la chalina muy facil de hacer y no lleva mucho tiempo yo tengo un grupo de mujer latina en austrlia se las voy a encenar les va a encantar te felisito un modelo novedosomucha suerte
me parecee muy interesanteeee es muy lindoo yocon mi madreeee la estamos tejiendoo y es demasiado precioso como queda
Yo no puedo dejar de opinar.. siendo tejedora.. ji ji,… no sabes como me estoy ayudando con estos tejidos, hago pantunflas, guantes sin dedos… y chalinas faciles, y esta ni bien la vi.. la hice.. esta preciosa.. Gracias.. porque desde mi casita son Gerente, Directora y todo de mi propio negocio… Que recibas muchas bendiciones…
Esta chalina se ve preciosa y muy a la moda. Me encantaria poder hacer una, pero nunca he tejido y deseo aprender. Tienes instrucciones basicas y detalladas para principiantes como yo. Hoy compre una aguja 5.50mm (J) e hilo ‘Vann’as Choice #4 mediano para intentar hacer algo. Sugerencias y consejos seran bienvenidos!
HOla!!! Sería demasiado pedir hacer un videito de esta bufanda?? esta GENIAL!!! Es verdad… cadeneta se entiende aquí como las cadenas normales con que suele iniciarse un trabajo.. pero estas son diferentes!!
Agradeceríamos de corazón un pequeño video! Si no es mucha molestia 🙂 Igualmente gracias!
gracias por este hermoso modelo l
Lo voy a comenzar ya!!!!!!
es preciosos y magnifico mme encanta
que hermoso bufanda de verdad ya la hice y se ve hermosa gracias por darme el patron sigue haciendo cosas bellas
muy linda y creativa-….. me encanta…la hago y te aviso como me quedo :D!
holis que lindo esta la bufanda yo la ise en color gris atodas mis compañeras le encanta