La cola de rata es un material completamente sintético, hasta casi se podría decir que es plástico. A mi me gusta mucho para hacer carteras, pues siempre quedan muy duritas y bien formadas. Además de esto, también es un material artesanal, dandole a nuestra cartera un toque de autenticidad. Una de las ventajas de este material es que se al aplicarle fuego se derrite. Asi se oculta más fácil los pedacitos que quedan al final e inicio de cada tejido.
Como este material es grueso, debemos usar siempre un crochet grueso y que sea cómodo para tejer, eso evitará los dolores musculares luego de algunas horas tejiendolo.
Después de terminar la cartera, siempre se debe de forrar con tela, esto hara que se cuide el interior de la misma, para que no se enganche con nada y nos dure mucho tiempo.
Para esta cartera usaremos:
- 5 madejas de cola de rata, si en tu pais no la consigues no importa, usa cualquier hilo que te guste mucho.
- Una base de cartera. Me imagino que no en todos los países hay, pero se puede hacer con un poco de cuero revestido y agujereado en todo el contorno.
- Un crochet grueso, eso si loconsigues.
- 8 argollas, a mi me gustan mucho las de madera, pero si consigues metálicas tambien quedará muy linda.
Paso 1
Después de haber hecho un ovillo las madejas, debemos tomar la base de cartera y tejer dos medios puntos en cada orificio de las partes paralelas. En las curvas, debemos tejer 3 medios puntos en cada orificio. Ojo, para esta cartera no cerraremos las hileras, las haremos una tras otra.
Paso 2
Una vez tengamos la primera hilera, tomaremos solo la hebra de atrás de cada medio punto y haremos una hilera de medios puntos.
Detalle paso 2
Fijense muy bien en el detalle. El tejido queda como con una pestañita sobresaliente. Esa pestañita es la hebra de adelante del medio punto de la hilera anterior.
Paso 3
Tejeremos a partir de la tercera hilera un medio punto, seguido de un medio punto largo, este medio punto largo se tomara en el medio punto de la hilera anterior. El punto dará la apariencia de un panal de abejas. En una foto de detalle podrán ver el punto como queda. La foto la verán más abajo. Tejeremos hata tener la medida que más nos guste.
Paso 4
Al terminar el largo deseado, aproximadamente 25 cm de alto, haremos una hilera sola de medios puntos. Luego debemos separar con alfileres la ubicacióon de cada argolla. Una a cada costado y tres a cada lado largo de la cartera. Se debe tratar de ponerlas espaciadas en forma simétrica, tanto visual como espacial. Esto quiere decir, que se deben ubicar los alfileres de tal manera que se vean simétricos. Debemos usar 4 medios puntos por cada argolla.
Paso 5
Ahora nos toca ubicar las argollas. Pasamos el crochet por dentro de la argolla, luego hacemos el medio punto.
Esto lo repetimos hasta tener 4 medios puntos.
Hacemos medios puntos hasta el siguiente alfiler y repetimos la forma de poner la argolla. Así terminamos poniendo todas las argollitas
Paso 6
Seguiremos tejiendo hileras de medios puntos, deberían ser 3 hileras y al llegar a la 4 debemos tomar la argolla. Cuidemos que esta este derecha.
Cortamos y escondemos el hilo.
Para hacer el asa, podemos usar nuestra imaginación. Yo en este caso use los dos puntos centrales de las argollas de los costados y teji dos puntos enteros. El largo fue de 60 cm aproximadamente. Luego la pegué con puntos pasados al frente de la primera y regrese haciendo medio punto en un entero, y en el siguiente 4 puntos enteros. Los dos lados se hacen iguales. Cortamos, guardamos y quemamos el hilo.
Disfruten tejiendo… Si tienen alguna consulta, solo haganla.
Qué linda está la cartera. En mi país no se venden bases de cartera (al menos nunca ví)pero como decís sería bastante fácil hacerla con un retazo de cuero y perforarla alrededor.
¿Cuánto pesaban tus madejas de cola de ratón?
Estimada Andrea. Cada madeja pesa aproximadamente 100 gramos y tienen un largo de 100 metros. La cantidad de material a usar depende del material que elijas.
Gracias por visitarnos y te esperamos nuevamente.
Vim te conhecer!!! Tens lindos trabalhos. Parabéns….Bj.
Kátia.
Saludos, soy de Lima, Peru
nueva en el blog
aprecio mucho tus trabajos
te invito a visitarme en:
metelepalito.blogspot.com
un abrazo,
Mary
ola, eu sou silvia e desejo falar con voce e poder conhocer mias sovre voce e seu cultura. beijos
linda la cartera, gracias por compartir, recibe abrazos y besos desde lima Perú.
amy
esta muy bonita tu cartera saludos desde nayarit.
preciosa tu cartera me encanta lo hare io tambien se tejer con cola de rata pero o mucho un beso amiga
Ese hilo tiene un tono llamativo, pero yo no lo tengo, tal vez la haga beige.
En el verano hice varias carteras y las vendí, primera vez que comercializo, me gustaría obtener otros modelos de carteras.
Hola, estoy viendo tus creaciones y me parecen excelentes! soy de Argentina, y tmb hago carteras, las vendo entre mis amigas. Tengo el problema de no poder conseguir por aca el hilo y accesorios, como Broches, y bases, y manijas. Me podes pasar datos de donde conseguirlos, o como encargarlos? gracias
hola muy lindos tu tejidos que espectaculares son! yo hago tejidos pero me gustaria que me enviaras tus patrones en graficos, osea como aparecen en la revistas que es como los se realizar. ah! disculpa m llamo Flor María y soy de Venezuela Me da mucho gusto saludarte. bueno y beso y mil felicitaciones por tus tejidos.
MANDEN PORFAVOR MAS PUNTOS PARA BOLSOS
DE PLAYA ESTOS TO NUNCA LOS HABIA VISTO
Y ADEMAS PUNTOS DISTINTOS
GRACIAS Y SALUDOS BESOS Y MUCHOS ABRASOS
SOY DE CHILE
Hola amiga muy linda tu cartera eres ecepcional tus tejidos son bellisimos tienen un bonito terminado,muy finos en fin son muy lindos. Muchas gracias y Dios te bendiga por tus creaciones y compartir con todas tus marabillas, esa es una gran cualidad eres muy desinterezada, que Dios permita cada día tengas mas y mas para enseñar, salud te deseo para ti y familia.
Besoss una amiga cubana.
hola que buena manera de animar a muchas personas q no saben q hacer,,,dios los bendiga por su manera de compartir,,,,eso hablka muy bien de uds,,, hay muchas personas q no quieren enseñar sin q antes les paques..veo aveses injusto eso….les agradesco la cartera essta muy linda…suerte
soy mary de ecuador..
HOLA A TODOS, ME PARECE EXCELENTE TRABAJO SABES AMIGA YO SOY FANATICA DEL TEJIDO, ESE TRABAJO ES GENIAL, EN MI PAIS SE CONSIGUE LA COLA DE RATA POR ROLLO, Y EL CROCHET SE LO COMPRE A UNA SEÑORA QUE ESTABA EN UNA EXPOSICION Y ME VENDIO EL CROCHET Y UNAS REVISTAS SOBRE LOS BOLSOS HECHOS CON ESTE MATERAIL. LO DESCUBRI POR MI CUÑADO QUE VENDE CARTERAS
Quito 16 de Enero del 2009
hola
te felicito esta muy lindo soy de Ecuador aca tambien esta de moda las carteras y bolsos en cola y colita de rata te cuento ya hice un modelo y quedo muy lindo estoy intresada en conocer mas de tus diseños .
Esta cartera es bellisima se me hace dificil conseguir ese tipo de madera para hacer la cartera….ya que no estoy muy familiarizada con ellos pero se tejer de hace muchos años y me gustaria hacerme esta cartera para mi. Me puedes facilitar el diagrama, resido en Puerto Rico. Recibe un cordial abrazo. Dios te bendiga y felicidades por tu pagina y sobretodo por compartir tan bello arte del tejido. Cuidate mucho…gracias. Cordialmente, Gladys
Está precioso el bolso! lo único que no me quedó claro fue como tejer el punto para que de la apariencia de panal de abejas, podrías explicarlo un poco mas? Muchísimas gracias por compartir tus trabajos tan lindos.
hola tengo el problema de que soy de argentian y aqui no se consigue la cola de rata,no se de que pais sos,pero tampoco los accesorios no se que hacer ni donde conseguir muy lindo tu trabajo chau
las manijas del la cartera de que se las hacesde lo mismo o de cuero muchas gracias espero tu respuesta
Estimada Mirtha, en el caso de esta cartera las asas las teji del mismo material y luego las pegue. Tambien puedes usar la tecnica de aplicacion de cuero, en ese caso tendrias que coser el cuelo a la cartera con maquina de coser.
Gracias por tu visita
LA CARTERA ESTA PRECIOSA, LA VERDAD QUE ME GUSTO MUCHO, SOY FANATICA DE LAS CARTERAS HECHAS EN COLA DE RATON!!!
HOLA! esta preciosa su cartera me encanto
quiero pedirle un favor grandote enseñame hacer otras puntadas, incluso estoy haciendome una cartera con ese mismo color
ESPERO QUE ME PUEDA AYUDAR
GRACIAS
Hola, bonita cartera, I like cola de rata, I also crochet bag using it and you guys are welcome to visit my blog http://www.cadani.blogspot.com to see my project that i made from cola de rata. I’m sorry have to write in english. my spanish not very good.Still learning spanish and I live in Lima.
Linda cartera , gracias por tu aporte, te invito a visitar mi blog
htt.//bellocrochet.blogspot.com
Muyyyyyyy linda la cartera y sobre todo muy bien explicada, gracias!
Muy lindo el bolso, genial
hola te felicito por tu avilidad un favor puedes enviar pasos de gorra en colita con visera soy fanatica de los tejidos mi nombre es ofita gracias
ESTA MUY……. LINDA SU CARTERA
hola esta preciosa su cartera..
bueno me gustaria saber mas con detalles como hacer una cartera me gustaria si me mandaras un video para poder hacerlo ya q estoy deseperada por una ojalas puedas gracias cuidate adios…..
Buenos días, cuando usted dice hacer medio punto seguido de medio punto largo, quisiera saber como se realiza este medio punto largo, de debe seguir hasta el final sin cerrar las hileras? es decir seguimos tejiendo en forma de caracol, gracias, en verdad agradecida por su pronta respuesta, me fascina esta cartera
Hola es una cartera hermosa.
me gustaria saber mas, con detalles como formar figuras o flores en las carteras.
gracias
hasta pronto
Felicidades
digan lo que digan yo disfruto mas la mejor cartera la hace mi abuela
Estimada Natali, siempre las cosas que nos hacen con amor para nosotros son las mejores. Te felicito por esa maravillosa abuela.
es una buena ideas de parte de ustedes
exibir los modelos de carteras por asi las personas aprenden desde su casa facilmente
realizarse como mujer
saludos desde galapagos -san cristobal
de martha culqui
hola, amiga, soy peruana, me llamo Carmen Zapata, preciosos tus trabajos,me encantaría me envies a mi correo, modelos de individuales si son navideños mejor, que material debo usar. Tambien todo lo relacionado con tejidos a crochet, me gustan muchísimo.
FELIZ DIA DE LA PRIMERA 2010
Muchos besitos.
hermosas cosa haces yo tambien tejo y me encanta crear cosas nuevas , cariños susy.
Hola , soy de Perú , me gusta mucho las manualidades incluyendo tejidos , dese niña se tejer aunque no lo hago seguido mi e mail es
susy_canario@hotmail.com cariños hasta pronto.
lindos trabajos , quisieras mas modelos de carteras porfis me encanta tejer , soy susy de Perú , cariños y soy nueva en tu blog.
me causa tanta sensación las manualidades del perú y Ecuador, elaboran diferentes artículos tejidos gracias quisiera que me indicaran como elaborar los bolsos tejidos a crochet, soy de colombia tengo una amiga que viaja para ecuador y me trae hilo cola de rata grueso y delgado, quiciera saber que precios tiene ahora los hilos y las plantillas
HOLA, MI NOMBRE ES ALEJANDRA
ME ENCANTARON ESA CARTERAS…..SALUDOS..
como o puedo hacer con diferentes colores????????????’
Estimada Dayami, para usar otros colores solo debes seguir tejiendo e ir haciendo el cambio de colores a tu gusto
muchas gracias hoy e aprendido a fabricar la cartera rota en colita de rata me parece que es un material super lindo y muy practico para tejer pues no lo conocia solo hace una semana pero no se en cali donde lo pueda conceguir yo trabajo es el fique
es muy interesante, me encantaria pongas mas modelos
interesante lo que se puede hacer con la cola de rata.
seria bueno si haces un video para que se pueda entender mejor. ya que algunas personas no saben tejer bien.
que bonito
Hola que hermosa quedó la cartera! Te felicito ademas son tan prácticas tus explicaciones que ya me dieron ganas de hacerla. Muchas gracias por compartir!
me encantan estas carteras yo aprendi a hacerlas pero ya no recuerdo como hacer los diferntes modelos.los felicito desde la provincia de EL ORO CIUDAD- MACHALA – ECUADOR
me gusta como hases los trabajos con cola de rata, yo también se hacer pero no se hacer con diferentes colores…desde huacho-lima-peru