Hace mucho teji este ponchito, peronunca habia hecho un pasoa paso de este. Además, la primera vez que lo hice, lo tejí con lana dralon muy delgada, teniendo que combinar colores porque tampoco me alcanzaba el hilo que tenia para hacerlo de un solo tono. Para ser muy sinceros, lalana matizada en las fotos no se ve bien y es dificil identificar lo que se esta tejiendo.
Para salvar eso, ahora lo he tejido de un solo tono, en lana delgada. Una mezcla de alpaca y acrilico. Aqui laconcemos como alpacril,pudiendose comprar en los mercados con otros nombres comerciales. No es propaganda, peroami me gusta mucho la alpandina, y es justo la que use. Entraron 2 mdejas, es decir 200 gramos. El crochet ideal para este grosor de lana es 2.75 mm.
Por sr esta una lbor complicada en algunos momentos, he decidido dividirla en cuatro partes. Cada una la podran ver aqui al dia siguiente de la otra.
Disfruten tejiendolo. Aquí comenzamos:
Paso 1
En una cadeneta de larga haremos 44 conchitas de 1 (un entero, dos cadenas, un entero), dejando 1 cadeneta de base siempre. Debemos comenzar y terminar con 1 punto entero siempre. Haremos dos hileras de esto.

Paso 2
Haremos ahora dos hileras de conchitas de a dos. Dos puntos enteros, dos cadenas, dos puntos enteros.

Paso 3
Aquí seguiremos con 4 hileras con conchitas de dos separadas de una cadena cada una. Al terminar la hilera cerraremos en redondo nuestro tejido. Hacemos puntos pasados hasta la primera conchita que sigue para levantar la siguiente hilera.

Paso 4
Ahora ya tejemos en redondo segun el siguiente esquema de tejido:
4 hileras con conchitas de dos separadas de dos cadenas cada una.
4 hileras con conchitas de dos separadas de tres cadenas cada una.
4 hileras con conchitas de dos separadas de catro cadenas cada una.
4 hileras con conchitas de dos separadas de cinco cadenas cada una.
4 hileras con conchitas de dos separadas de seis cadenas cada una.

Continuaremos mañana …
Tags: crochet poncho piñas patrones gratis
Me encanta!!!!!ya lo tengo entre mis proyectos!!
muy lindo felicitaciones
Muy lindo tú trabajo y gracias por el paso a paso es una gran ayuda para reaizarlo.
está en mis planes ‘-‘
s muy bueno pero lo voy a hacer el dia de hoy . ados chau bay
s muy bueno pero lo voy a hacer el dia de hoy . ados chau
Hermoso el ponchito, lo tendre muy presenta para la próxima temporada
este `ponchito esta precioso gracias lo tomare en cuenta amiga un beso
hola que tal?. la verdad te felicito esta hermoso. es mas voy a realizarlo pero para mi sofia de 3 añitos.
suerte y cariños lety
felicidades esta padre y muy bien explicado seria mucha molestia que pusieras otro tal vez mas facil y sencillo para poder hacerlo mas rapido gracias
lindo
quito 16de enero del 2009
hola
esta chevere tengo una duda espero puedas safarmela quiero saber de cuentos puntos es la cadeneta, gracias.
Felicidades es realmente hermoso pero me puedes decir como obtengo la demas información, ya que dices continuamos mañana y hoy es 12 de febrero del 2009 y apenas me inscribi en esta página, besitos y que dios te bendiga
me quedó muy lindo, pero me faltan las piñitas, cómo las obtengo, agradeceré me avises. Felicidades.
Este poncho está hermoso… gracias por enseñar a realizarlo
Patricia
¡Está hermoso!, gracias por compartir tus talentos seguiré visitando tu página.
se lo ve ademas de lindo, sencillo de hacer…ya tejí varias cosas…a ver cuando me animo a mandartelas para que me hagas críticas constructivas que siempre vienen bien.gracias.leny
es lindo y diferente a otros que he visto parece sencillo lo voy a hacer cuando lo haga espero poder mostrartelo gracias mil
muy hermoso,intentaré realizarlo a la brevedad.Gracias por compartirlo con nosotras
yo lo realicé en cinta de lana gruesa tejida con aguja 8 y el cuello tipo polera. queda muy lindo y en un día lo tengo listo.
ME ENCANTO Y YA LO HICE SOLO FALTA HACER LAS HOJAS POR FAVOR TERMINE LA EXPLICACION, ME ENCANTARIA VERLO TERMINADO…MUCHAS GRACIAS¡
muy bonito y hermoso me encanto lo estoy haciendo pero para una niña gracias.
falta las terminaciones me parece engañoso no terminar algo
Estimada Miriam, si sigues navegando en el blog, encontrarás los tres post siguientes con todas las explicaciones necesarias para que puedas terminar tu ponchito. Gracias por visitarnos.
hola me parece muy hermoso me gustaria realizarlo pero no se con cuantas cadenas se empieza para realizar las 44 conchitas me podrias por favor colaborar,muchas gracias
Estimada Francy, generalmente yo trabajo haciendo mas cadenas de las necesarias, y luego las desarmo. Eso esta explicado en el post
Me encanto su diseno, me gustaria saber si tiene algun diseno de capa o poncho corto hasta los codos antiguo.
Felicidades……
Hola Gisella:
Mí nieta es amante de la muñeca Minnie, me gustaría si te es posible, me de el paso a paso para hacerla;
Dios te bendiga,
Guada.
hermosisimo, lo voy a hacer. recien termine el CHAL MARIPOSA. me quedó hermoso, no se si a los demás les gustará a mi me encanta!!!!!!!!!!!!!!!
Muy linda esta publicacion y el paso a paso esta preciso, gracias
Hermoso trabajo, gracias por compartir, como ves lo has publicado unos años atras y aun atrae mucho,,lo hare y espero poder contarles. Bss
Esta muy lindo!! Llevo como 3 meses buscando una capita para hacer y recién encontré esta ayer. La estoy haciendo y esta tan bien explicada que puedo tejere sin problemas. Muchas gracias! !!
felicitaciones, que bonito trabajo, el color también está precioso.
Gracias Adriana